viernes, 19 de junio de 2009

QUE PASE EL QUE SIGUE

En el barrio Güemes se apuesta al trabajo social. No sólo se preocupan por la recreación y el deporte de sus chicos, sino también por su asistencia médica.

Roberto Arotce junto a algunos de los chicos que se hicieron la revisación médica

El pasado jueves 5 de junio comenzó en el Club Escuela de Fútbol Güemes, de la localidad de Gral. Rodríguez, la jornada de salud, en la salita del barrio, para los chicos, jóvenes y adultos que integran la institución.
La actividad, si bien es pensada para todos los integrantes del club, es destinada a los más pequeños. Cerca de 200 chicos tendrán en las próximas semanas realizadas sus revisaciones médicas, que incluye electrocardiogramas.
Contraseña de Moreno habló con Roberto Arotce, tesorero de la institución. Contó la importancia que tiene esta serie de jornadas y cómo se van a desarrollar: “si tenemos un chiquito con problemas cardíacos, o de inaptitud para jugar al fútbol, no lo sabíamos porque no teníamos la revisación hecha. Van a ser cuatro jueves y sábados consecutivos, con un total de 25 chicos más o menos por día, hoy empezamos con 20”, dice Arotce quién se encargó de trasladar a los chicos.
La actividad se desarrolló desde las 9 de la mañana hasta el mediodía y el sábado pasó otra tanda de chicos. Mientras que para las categorías adultas todavía no se ha decidido el turno. “Se iba a hablar el domingo en la Escuela (como llama Arotce al club), pero como no hubo fútbol por la lluvia se habló con los chiquitos y los más allegados”, contó el tesorero. Agregó que “lo tomamos en carácter de obligación, y va a ser así porque el que no la tenga no juega. Además queremos que los chicos vean la importancia de todo esto, y que tomen responsabilidades, porque es para ellos”.
Roberto también rescata la participación de algunos padres, que fue inmediata. Asegura que la participación de los padres se da como consecuencia de la importancia y el cuidado que la institución les da a sus hijos, y aunque Roberto no viva en el barrio afirma que “la gente de Güemes ayuda, y acepta lo bueno. Y esto es una cosa muy importante para ellos. Hay chicos que no tienen la oportunidad de hacerse una revisación médica, y acá se la están haciendo más el electrocardiograma”.
“Ahora queremos ver qué necesita la salita, y vamos a hacer fuerza para que también el barrio este contento con el club. Hay que hacer fuerza entre la salita y el club, para tratar de gestionar las cosas que faltan”, concluyó Roberto Arotce, en la primera jornada de salud.


No hay comentarios:

Publicar un comentario