
Si frente al fin de semana se pregunta dónde puede dirigirse: el Círculo Criollo El Rodeo es una buena opción. Un lugar que presenta un predio de 7 hectáreas con un Museo Gauchesco y Tradicionalista; una Biblioteca Popular reconocida por el Gobierno Nacional; una Capilla Criolla consagrada a la Virgen de Luján, amplios salones y un Campo de Actividades. Por esto es que no sólo es posible divertirse, sino informarse, tomar contacto con la naturaleza, interactuar con ella, en familia y además, haciendo un poco de historia, entre otras cosas.
Bajo el recuerdo de los entretenimientos del Gaucho: fiestas criollas con Jineteada, Corridas de Sortijas y Baile Campero, El Rodeo nos sumerge en la historia argentina; donde además pueden saborearse las comidas típicas del hombre de campo. Allí también se dictan clases de Danzas Folklóricas; se realizan charlas y conferencias; se organizan desfiles tradicionales y evocativos de época. Conjuntamente en su Capilla y sus Salones se realizan Bodas y distintas celebraciones privadas con un recuadro de historia y tradición.
La Biblioteca Popular se llama José Hernández y se caracteriza por sus libros afines a la historia y la tradición argentina. Posee cerca de 5000 ejemplares y se encuentra inscripta en la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).
Existe un mundo que está al alcance de la mano (y del bolsillo), ubicado en Avenida Puente de Márquez y Mendoza (Camino del Buen Ayre y el Acceso Oeste - RN 7). El Círculo Criollo El Rodeo es una institución que desde hace más de 60 años se dedica a investigar, conservar y difundir el acervo tradicional argentino. Fue fundado 1980 en campo propio, en los Pagos Históricos del Puente de Márquez y hoy 25 años después continúa abriendo sus puertas para que podamos disfrutar de nuestro folklore.
(*) Información obtenida de http://www.circuloelrodeo.com.ar/
cuando hacen campeonatos de trucos ..diego 1548896487 y mi mail es bazookamc@hotmail.com
ResponderEliminar